CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN
Proceso más formal, sistemático e intensivo de llevar a cabo un método de análisis científico.
Best. 1982
Es un proceso sistemático de recogida y análisis lógico de información (datos) con un fin concreto.
Mc Millan y Schumaher. 2005
¿Por qué la Investigación Educativa ha llegado a ser una fuente valiosa de investigación para una gran diversidad de grupos?
- Interés en mejorar la práctica educativa por parte de administraciones e Instituciones Educativas.
- Los educadores están constantemente intentando entender los procesos educativos y deben tomar decisiones profesionales.
- Los estamentos políticos no educativos, como el Estado y las Autoridades e Instituciones Regionales han ido introduciendo cada vez más cambios en la educación.
- Las personas interesadas, los profesionales y los grupos privados y fundaciones han inventado sus actividades de investigación.
- El fácil acceso a la investigación educativa actualmente.
- Muchos educadores, investigadores a tiempo parcial, consultan investigaciones y llevan a cabo estudios. (Planificar programas, mejorar prácticas educativas, evaluar el aprendizaje y asignar recursos).
CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Precisión: Concisión y exactitud rigurosa en el lenguaje o estilo que permita identificar claramente lo que se quiere decir.
Verificación: Capaz de ser comprobado por otras investigaciones.
Explicación detallada: Descripción breve, concisa y certera del resultado. Basada en datos No en opiniones. Derivada y comprobada en la experiencia práctica.
Razonamiento Lógico: Producto del proceso de pensar. Deducido de un grupo de principios o inducido, extraído de experiencias particulares.
Empirismo: se caracteriza por una postura y enfoque guiada por la experiencia práctica basada en procesos investigativos derivados del método científico.
Conclusiones provisionales: los resultados de la investigación no son absolutos pues apuntan a indicar o sugerir acciones o la puesta en práctica de otras investigaciones.
Publish at Calameo
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Toda investigación educativa se origina en necesidades del contexto que pueden enmarcarse en un área temática; frecuentemente estas ideas iniciales deben ser traducidas en problemas concretos de investigación, para lo cual se requiere una revisión bibliográfica de la temática seleccionada.
- Los elementos para Plantear un problema son tres y están relacionados entre sí y son: Las preguntas de investigación, los objetivos y la justificación del estudio. El planteamiento del problema es la delimitación clara del objeto estudio de investigación. Su función consiste en revelarle al investigador si su investigación es viable, dentro del tiempo y con los recursos disponibles.
- Para la delimitación del problema se debe tener presente: La delimitación del espacio geográfico, del tiempo y la delimitación de la temática a desarrollar.
- El Marco teórico está conformado por el análisis de los antecedentes, el marco teórico y el marco conceptual del proyecto.
- A partir de las preguntas planteadas se diseñan las hipótesis, variables y se define la operacionalización de dichas variables.
- Al definir la Metodología de investigación se selecciona la metodología, universo, población y la muestra. De igual forma, también se debe describir el tipo y diseño de investigación para elaborar los instrumentos de recogida de datos de la información.
- En el siguiente paso se aplican los instrumentos, se recopilan los datos y se realiza el procesamiento de datos; este procesamiento de datos incluye: El análisis e interpretación de los resultados,
- A continuación se elabora el informe de investigación, el cual debe contener la síntesis y conclusiones que conducen a la solución del problema planteado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario